El derecho constitucional es la rama del derecho público que estudia la organización del Estado, sus órganos y sus relaciones con los ciudadanos. En Colombia, el derecho constitucional se encuentra regulado principalmente por la Constitución Política de 1991, que es la norma suprema del ordenamiento jurídico colombiano.
El objetivo del derecho constitucional en Colombia es establecer las bases del Estado colombiano, garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos y regular las relaciones entre el Estado y los particulares.
Los fines del derecho constitucional colombiano son los siguientes:
· Garantizar la soberanía popular: El derecho constitucional establece que la soberanía reside en el pueblo, y que este la ejerce a través de sus representantes.
· Proteger los derechos fundamentales: El derecho constitucional establece una serie de derechos fundamentales que son inviolables y que deben ser protegidos por el Estado.
· Regular el funcionamiento del Estado: El derecho constitucional establece la estructura del Estado, sus órganos y sus competencias.
Los derechos que regula el derecho constitucional colombiano son los siguientes:
· Derechos civiles: Estos derechos protegen la libertad individual, la seguridad, la propiedad y la autonomía personal.
· Derechos políticos: Estos derechos garantizan la participación de los ciudadanos en la vida política del país.
· Derechos sociales, económicos y culturales: Estos derechos garantizan el bienestar social y la igualdad de oportunidades de los ciudadanos.
Las normas jurídicas que regulan el derecho constitucional colombiano son las siguientes:
· La Constitución Política de 1991: Es la norma suprema del ordenamiento jurídico colombiano y establece las bases del Estado colombiano.
· Los tratados internacionales ratificados por Colombia: Los tratados internacionales forman parte del ordenamiento jurídico colombiano y tienen la misma jerarquía que la Constitución Política.
· Las leyes: Son normas jurídicas que son dictadas por el Congreso de la República.
· Los decretos leyes: Son normas jurídicas que son dictadas por el Presidente de la República con fuerza de ley.
· Los decretos reglamentarios: Son normas jurídicas que son dictadas por el Presidente de la República para reglamentar las leyes.
El derecho constitucional es una rama del derecho fundamental para el funcionamiento del Estado colombiano. Es a través del derecho constitucional que se establecen las bases del Estado, se garantizan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se regulan las relaciones entre el Estado y los particulares.
Consulte con nuestros expertos