¿Qué es el Derecho Administrativo en Colombia?
El derecho administrativo es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento y control de la Administración Pública, así como su relación con los ciudadanos.
Su objetivo principal es asegurar que el Estado actúe conforme a la ley, protegiendo los derechos de las personas y garantizando el interés general.
¿Para qué sirve?
Controlar la legalidad de la actuación estatal
Proteger los derechos de los ciudadanos frente al poder público
Promover una administración eficiente, transparente y responsable
¿Qué normas lo regulan?
Constitución Política de 1991
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA)
Leyes especiales sobre contratación pública, servicios públicos, responsabilidad del Estado, entre otras.
¿Qué regula?
La estructura y competencias de la Administración Pública
Los actos administrativos y los procedimientos legales
La contratación estatal y el control disciplinario
La responsabilidad patrimonial del Estado
Las relaciones entre el Estado y los particulares
El derecho administrativo es esencial para garantizar un Estado que funcione al servicio de la ciudadanía, bajo los principios de legalidad, eficiencia y buen gobierno. Es una rama viva del derecho, en constante evolución frente a los retos sociales, tecnológicos e institucionales.